OBRAS

Comencé a crear intuitivamente acciones de performance en las que he denunciado los asesinatos a mujeres cis, mujeres trans, lesbianas y niñas, después comprendí que desde niña-e y a diferentes edades nos vivimos el riesgo de ser asesinades a golpes por mis hermanos, y no solo yo, sino también muchas mujeres de mi familia y amigas cercanas con sus familiares. Me indigna el daño, y el dolor ocasionado.
Muchas de las obras han sido realizadas en espacios públicos, he convocado a otras/es/os artistas, a quienes no han realizado performance pero querian crear en torno a feminicidios, he dirigido piezas en las que han participado niñes, perras, gatas y plantas. Creo discursos que se acoplen a los espacios donde se realiza la acción, planteo acciones simbólicas rituales desde la canalidad artística, para sacudirnos las violencias. Hago uso de elementos que violentan, pongo la carne, la sangre, el desnudo, la voz, el llanto, las risas, los gritos, los silencios, agresiones...
He tenido acceso al archivo de asociaciones civiles en México, que inciden legalmente en los procesos de justicia social. Asistía a encuentros, charlas, manifestaciones, donde otras guerreras o supervivientes, madres u otros familiares que compartían sus historias. Investigo y recupero información de diferentes medios periodísticos y redes sociales. He realizado entrevistas a diferentes mujeres que pasaron por intentos de feminicidios/transfeminicidios/lesbocidios/ y niñas/infanticidios, en las que prefieren compartir de forma anónima su testimonio. He investigado sobre otras artistas que han hecho denuncias artísticas en torno a estos sucesos. Leo y reflexiono sobre publicaciones de teóricas feministas que presentan análisis estructurales sobre esta problemática en México y en otros países. Si nos acercamos a la escucha y generamos confianza entre nosotras, nos daremos cuenta que a veces no hace falta ir muy lejos para saber de estas historias
Crear performance, fotoperformance o videoperformance sobre feminicidios ha sido una denuncia personal, colectiva, un alto al silenciamiento, a la complicidad de ese secretismo, y una muestra de resistencia de quienes hemos pasado por ello y seguimos con vida, un ritual de duelo, un ritual de apoyo a muerte en la vida, un exigir que esto se detenga.
También acciones creativas que demuestran que aquí seguimos, que fuimos victimas, que ahora estamos en otro lugar